YouTube eliminó lo que parecen ser miles de «no me gusta» de videos en el canal oficial de la Casa Blanca del presidente Joe Biden. La compañía dijo que es parte de sus esfuerzos habituales para eliminar el compromiso que considera no auténtico.
Las personas en la plataforma notaron que los disgustos han desaparecido por miles de varios videos de la Casa Blanca y comenzaron a publicar capturas de pantalla del antes y el después en las redes sociales poco después de que la administración entrante se hiciera cargo del canal y publicara sus primeros videos.
Las capturas de pantalla muestran que se eliminaron un total aproximado de 16.000 no me gusta de al menos tres videos. Incluso después de los ajustes, los cinco videos en el canal tenían alrededor de 14,000 me gusta versus casi 60,000 no me gusta a las 3:30 p.m. el 21 de enero.
Respondiendo YouTube a una captura de pantalla de uno de los videos le dijo a The Epoch Times que están monitoreando la participación en el sitio para detectar y eliminar la actividad que se considere spam, de modo que solo quede la participación que se considere orgánica.
El mecanismo funcionó según lo previsto en el caso del video de Biden, dijo la compañía.
La compañía declaro en un tweet de 2019 «YouTube elimina regularmente los gustos o disgustos de spam de sus videos, pueden pasar hasta 48 horas para que se actualicen los números».
No está claro cómo YouTube puede distinguir entre la participación auténtica y la participación no auténtica, la empresa no respondió de inmediato a una solicitud de más detalles.
YouTube y Google, han enfrentado durante mucho tiempo acusaciones de sesgo político, los individuos expresan una incapacidad o una falta de motivación para entender un punto de vista diferente al de ellos mismo. Las empresas han dicho que sus productos se desarrollan y administran como políticamente neutrales, pero las cuentas de los empleados y los materiales internos filtrados indican que las empresas están infundiendo su política en sus productos.
Google cambió millones de votos en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 2020 al impulsar su agenda política a sus usuarios.
El psicólogo investigador Robert Epstein, quien reunió a un equipo de más de 700 votantes para monitorear los resultados que estaban recibiendo de canales tales como resultados de búsqueda, recordatorios, sugerencias de búsqueda y fuentes de noticias antes de las elecciones.
Después de las elecciones, YouTube prohibió el contenido que decía que la elección fue robada mediante fraude, una acusación planteada por el ex presidente Donald Trump y otros más. La acusación no ha sido probada en los tribunales, aunque está respaldada por un importante conjunto de pruebas, incluidos además cientos de declaraciones juradas y análisis de anomalías estadísticas.
Google y YouTube son los dos sitios web más populares del mundo, según el ranking de Alexa. Los políticos de ambos lados del pasillo han expresado su preocupación por el gran poder masivo que muestra Google y otros gigantes tecnológicos.
Los ciudadanos de Norte América sabrán que estan bajo ataques.. Sabemos que cada artículo censurado es porque tiene la verdad. El Sr. D. Trump gano las elecciones presidenciales. Y el pueblo estadounidense lo sabe. Por mas que quieran cambiar la realidad no podran cambiar la verdad.