El expresidente Donald Trump afirmó el domingo que una de las razones por las que algunas personas no están dispuestas a vacunarse contra la COVID-19 es porque «no confían en los resultados de las elecciones« de noviembre de 2020.
Los comentarios del expresidente se producen después de que la administración del presidente Joe Biden no cumpliera su objetivo de vacunación para garantizar que el 70% de los adultos del país recibieran al menos una dosis antes del 4 de julio.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades alegan que 161 millones de personas están totalmente vacunadas y el 68% de los adultos han recibido al menos una dosis.
Además ha destacado que su administración hizo un «gran trabajo» en lo que respecta a la gestión de la pandemia de coronavirus a través de programas como la Operación Warp Speed, que vio el desarrollo y el desembolso de vacunas en un tiempo récord.
Trump ha animado a la gente a vacunarse, un gran grupo de sus partidarios se ha mostrado precavidos con respecto a las vacunas para tratar el COVID-19. A través de Twitter el polémico expresidente de los EE.UU. ha dirigido un mensaje conciso:
«Joe Biden sigue hablando de lo bien que lo está haciendo en la distribución de la Vacuna… No lo está haciendo nada bien». Seguido, añadió en otro: «Está muy atrasado y la gente se niega a tomar la Vacuna porque no confía en su Administración, no confía en los resultados de las Elecciones y ciertamente no confía en las Fake News, que se niegan a decir la Verdad.»
Desde el pasado noviembre Donald Trump ha denunciado “fraude generalizado” a pesar de que el ex fiscal general William Barr dijo en diciembre que el Departamento de Justicia no encontró pruebas de un amplio fraude electoral que pudiera haber alterado las elecciones.
Casi el 56% de las personas que se inclinan por los republicanos dijeron que planeaban vacunarse o que ya lo habían hecho, según datos recopilados por Pew Research en marzo. En comparación, los demócratas eran 27 puntos porcentuales más propensos que los republicanos a decir que planeaban recibir la vacuna. El estudio formuló preguntas a 10.121 panelistas.
Durante la Conferencia de Acción Política Conservadora celebrada en Texas este mes, la multitud aplaudió cuando el escritor y orador Alex Berenson dijo:
«El gobierno esperaba poder embaucar al 90% de la población para que se vacunara, y no está ocurriendo».

El 11 de julio, la diputada republicana de primer año Marjorie Taylor Greene tuiteó: «Miles de personas están informando de efectos secundarios muy graves que cambian su vida al tomar las vacunas contra el Covid», diciendo a sus seguidores que «simplemente digan NO» a la vacuna.
Los comentarios emitidos fueron tildados por Twitter como engañosos, restringiendo la cuenta de la republicana. Adicional a esto el senador republicano Ron Johnson citó el “gran impulso” que estaba tomando la administración para motivar a los ciudadanos para aplicarse la vacuna, complementando su mensaje con «Estoy sospechando mucho de lo que está pasando aquí».
Debemos estar pendiente de los planes que tenga este nuevo gobierno, no solo para nosotros, también ante sus aliados. Con un gigante como Facebook de su lado pueden alcanzar y derribar barreras que nos pueden hacer más débiles por sus políticas y formas de difundir la información entre sus usuarios.