Un gran número de senadores republicanos, encabezados por Ted Cruz, anunciaron hoy que también se opondrán a certificar los votos del Colegio Electoral estatal el miércoles y pidió que se realice una Comisión Electoral para realizar una auditoría de emergencia de los resultados.
La importancia del asunto radica en que el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, esperaba evitar el espectáculo de su partido liderando un último esfuerzo para evitar que Joe Biden fuera declarado ganador de las elecciones de 2020, pero Josh Hawley de Missouri dijo que plantearía una objeción general y ahora otros senadores republicanos planean ventilar quejas más específicas.
Cruz al igual que Hawley, están considerando una candidatura presidencial en 2024, se emitió un comunicado esta tarde anunciando sus planes. Se espera que otros senadores republicanos lo sigan en un esfuerzo coordinado que consideran distinto al de Hawley.
Los republicanos involucrados incluyen a los senadores Ron Johnson (R-Wis.), James Lankford (R-Okla.), Steve Daines (R-Mont.), John Kennedy (R-La.), Marsha Blackburn (R-Tenn.), y Mike Braun (R-Ind.), así como los senadores electos Cynthia Lummis (R-Wyo.), Roger Marshall (R-Kan.), Bill Hagerty (R-Tenn.) y Tommy Tuberville (R-Ala .).
Sus argumentos son que: «El Congreso debería nombrar inmediatamente una Comisión Electoral, con plena autoridad investigadora y de determinación de hechos, para realizar una auditoría de emergencia de 10 días de los resultados electorales en los estados en disputa. Una vez completada, los estados individuales evaluarían la conclusiones y podría convocar una sesión legislativa especial para certificar un cambio en su voto, de ser necesario», esto es parte de un comunicado publicado por los senadores en conjunto.
Este grupo propuso que debería formarse una comisión compuesta por cinco representantes, cinco senadores y cinco jueces de la Corte Suprema, referenciando las acusaciones de fraude en las elecciones de 1876.
“En consecuencia, tenemos la intención de votar el 6 de enero para rechazar a los electores de los estados en disputa como no entregados regularmente e legalmente certificados (el requisito legal), a menos y hasta que se complete la auditoría de emergencia de 10 días».
Algunos demócratas en diferentes ocasiones han planteado objeciones individuales para certificar los resultados del Colegio Electoral, pero una objeción partidista a gran escala convertiría una acción generalmente procesal en un desafío de los cimientos de la democracia estadounidense: la transferencia pacífica del poder.
Tanto la Cámara como el Senado están programados para reunirse el miércoles para una sesión conjunta en la que se anuncian los conteos individuales del Colegio Electoral de cada estado.
Es importante destacar que cualquier miembro puede presentar una objeción. Si tanto un representante como un senador se oponen al resultado de un estado individual, los miembros de la Cámara y el Senado se dirigen a sus cámaras separadas para debatir y votar sobre si defender el desafío, cada votación puede durar hasta dos horas.
McConnell a descrito la votación como la más trascende de su carrera política, otros senadores republicanos tienen ganas de tener que elegir públicamente entre defender los resultados y reforzar las afirmaciones de fraude electoral del presidente Trump.
Aunque muchos tribunales y hasta la propia Corte Suprema han descartado las denuncias realizadas por el equipo legal y de campaña de Trump, a estos senadores les preocupa que votar en contra de los deseos del presidente lo lleve a apoyar a un oponente en su contra en 2022 y más allá.
Está votación de certificación del Senado será realizada un día después de dos elecciones de desempate en Georgia. En caso que los democratas ganen ambas contiendas, la cámara estaría dividida 50-50 con la vicepresidenta electa Kamala Harris ejerciendo un poder de desempate en nombre de los demócratas.
El mandato del senador David Perdue expirará oficialmente al final del Congreso actual, que ocurre el domingo. El escaño del republicano de Georgia permanecerá temporalmente vacante hasta que se certifiquen los resultados, dejando solo 99 senadores. La certificación puede tardar hasta dos semanas.
Creo que claramente no hay libertad de expresión, no dejan compartir ninguna información anti Biden o que diga «comunismo «, ya es tiempo que se les declare Non Gratos y que el 2 3 0 comience ya..