Uganda ha anunciado que ha dado con un yacimiento de 31 millones de toneladas de mineral de oro, con un oro puro extraíble estimado en 320.000 toneladas. El Presidente Museveni dio pocos detalles, señalando en general que supondría para el país más de 12 trillones de dólares.
Los tecnócratas del Ministerio de Energía y Desarrollo Minero, señaló Museveni, habían informado al Gabinete de que el país estaba en condiciones de obtener algo menos de 700 millones de dólares en concepto de cánones, y que los inversores estaban dispuestos a sacar provecho de las ganancias inesperadas.
El portavoz del Ministerio de Energía y Desarrollo Minero, Solomon Muyita, señaló que las zonas de Uganda dotadas de oro son Alupe, en Busia y Karamoja, ambas en el este del país; Kameleng, Kisita y Ngugo, en el distrito de Kassanda, en la región central; y la zona de Tiira, en Bushenyi, en el oeste de Uganda.
El volumen de las reservas se estima en 31 millones de toneladas de mineral de oro, es decir, 320.158 toneladas netas de oro, valoradas en 12,8 trillones de dólares, según un documento elaborado por el ministerio de línea.
No había cifras disponibles sobre cuántos nuevos puestos de trabajo creará el enorme hallazgo de oro.Las exportaciones de oro de Uganda han ido en aumento desde la apertura de la Refinería de Oro de África en Entebbe, según los registros oficiales.
En 2019 y 2020, el país exportó oro por valor de 1.900 millones de dólares a los Emiratos Árabes Unidos, 1.400 millones a Corea del Sur y 28,7 millones a Hong Kong. En cambio, Uganda importó oro por valor de casi 2.000 millones de dólares, lo que la convierte en el 18º mayor importador de oro del mundo.