A medida que los casos de COVID-19 en Chicago siguen aumentando, la mayor tasa de transmisión que se observa en la ciudad es la de los jóvenes de 12 a 17 años no vacunados.
«Los adolescentes no vacunados no sólo están impulsando una gran parte de nuestro brote en este momento, sino que están [en un] riesgo mucho, mucho más alto de contraer COVID», dijo la Dra. Allison Arwday, comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago, durante un evento de Facebook Live el martes.
Estas declaraciones no hacen más que sumar a la narrativa del miedo que han venido usando desde el inicio de la pandemia. Una y otra vez ha quedado demostrado que las vacunas no son eficaces para evitar el contagio, esto quiere decir que no estar vacunado no les convierte en población de riesgo de contagio.
El promedio de vacunación de siete días de Chicago muestra el porcentaje más bajo de vacunas administradas entre los niños de 5 a 11 años, seguido por los de 12 a 17 años. Los casos de COVID-19 en Chicago han aumentado un 10% con respecto a la semana anterior, siendo los jóvenes de 12 a 17 años no vacunados los que registran el mayor aumento entre las personas no vacunadas.
Las hospitalizaciones se han mantenido relativamente estables entre los adolescentes, pero han aumentado considerablemente entre los mayores de 65 años.
«Los habitantes de Chicago no vacunados de todas las edades tienen más probabilidades de ser hospitalizados», dijo Arwday.
Chicago sigue estando en «alta transmisión» de riesgo de COVID-19, con 455 casos diagnosticados al día. Arwday espera que la cifra siga aumentando. Los niños de tan solo 5 años son ahora elegibles para las vacunas contra el coronavirus. En cuanto a los adultos que deseen recibir vacunas de refuerzo, el Departamento de Salud Pública del condado de Cook dijo el martes que «nadie que desee recibir un refuerzo será rechazado en un centro de vacunación».
¿Será verdadera esta información? Resulta algo desconcertante que busquen promover a tal escala la vacunación en jóvenes y niños, especialmente luego de que hayan surgido múltiples reportes y denuncias sobre los efectos terribles sobre la salud especialmente evento cardiacos. Por ejemplo, los casos de miocarditis, paro cardíaco y formación de coágulos de sangre.