Facebook ha eliminado un vídeo en el que el presidente brasileño Jair Bolsonaro advertía de una supuesta relación entre las vacunas Covid-19 y el sida.
El último enfrentamiento del líder de la extrema derecha con la red social en la que confía para reunir a sus bases se produjo después de que citara supuestos «informes oficiales» del gobierno británico -desde entonces desmentidos- en su discurso semanal en directo en Facebook el pasado jueves.
Afirmó que los informes «sugieren que las personas totalmente vacunadas contra el Covid-19 están desarrollando el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida mucho más rápido de lo esperado».
«Les recomiendo que lean el artículo», añadió, sin decir de dónde procedía la información. «No lo voy a leer aquí, porque no quiero perder mi vídeo en directo de Facebook».
Facebook, que retiró los comentarios a última hora del domingo o a primera hora del lunes, ha eliminado publicaciones de Bolsonaro en el pasado.
Anteriormente, consideró que difundía información errónea o incitaba a la gente a violar las políticas de distanciamiento social. Pero esta es la primera vez que retira uno de sus discursos semanales en directo, una de las piedras angulares de su comunicación.
El gobierno británico desmintió tales «informes» en respuesta a un equipo de comprobación de hechos de la AFP. La Sociedad Brasileña de Especialistas en Enfermedades Infecciosas dijo en un comunicado que no había evidencia de ninguna relación entre las vacunas Covid-19 y el SIDA.
La oficina de Bolsonaro no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. El presidente ha dicho que no piensa vacunarse contra el Covid-19, y bromeó en el pasado que la vacuna podría «convertirte en un caimán».
Si bien las aseveraciones del presidente pueden sonar un poco exageradas, algo si queda bien en claro, las vacunas pueden afectar el sistema inmune. De hecho, ha quedado demostrado a través de diferentes casos el gran número de enfermedades que se derivan de la vacuna.