Moscú ha prohibido la entrada en Rusia a 963 personas estadounidenses, entre ellas el presidente de EEUU, Joe Biden, sus familiares y otros funcionarios y directivos, informó el sábado el Ministerio de Exteriores ruso.
El Ministerio expresó en un comunicado:
«Rusia publica la lista de ciudadanos estadounidenses, a los que se les prohíbe permanentemente la entrada en la Federación Rusa, como contramedidas a la constante imposición de sanciones contra Rusia por parte de EEUU y en respuesta a las consultas sobre las personas incluidas en nuestra lista de paradas nacionales»,
El ministerio señaló que la lista incluye a individuos que «fomentan la rusofobia y a aquellos que les sirven», señalando que no incluye a ciudadanos estadounidenses comunes «que siempre han sido respetados por nosotros».
La lista está publicada en el sitio web del ministerio. Además, explicaron:
«Las acciones hostiles de Washington, que se convierten en un bumerán para los propios EE.UU., recibirán además una respuesta adecuada. Las contrasanciones rusas han sido forzadas y tienen como objetivo presionar al régimen estadounidense gobernante, que intenta empujar al resto del mundo hacia un «orden mundial basado en reglas» neocolonial, para que cambie su comportamiento reconociendo las nuevas realidades geopolíticas.»
El ministerio reiteró que Rusia no busca la confrontación y está abierta al diálogo en un espíritu de respeto mutuo.
Es probable que Estados Unidos despliegue casi 100.000 soldados en Europa
Mientras tanto, funcionarios estadounidenses han afirmado que se espera que el país despliegue cerca de 100.000 tropas en Europa ante el temor de que Rusia pueda intensificar su agresión y amenazar a Suecia y Finlandia o a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Afirmaron además que el número de fuerzas estadounidenses podría aumentar temporalmente, si la OTAN realiza más ejercicios militares en la región y si la situación de seguridad cambia. Tras la invasión rusa de Ucrania, EE.UU. aumentó su despliegue de fuerzas en Europa de unos 60.000 soldados a unos 100.000 efectivos para ayudar a la OTAN y hacer frente a las amenazas de Moscú, informó la CNN.