Polkadot, un marco subyacente para conectar varias cadenas de bloques, ha lanzado su primer conjunto de parachains, redes individuales que funcionan en paralelo para crear un ecosistema armonizado e interoperable.
Tras cinco años de desarrollo, este hito se produce luego de la finalización de las cinco primeras subastas de parachains, un sistema de préstamos colectivos que acumula grandes cantidades de DOT, el token nativo de Polkadot, reunidos por la comunidad respectiva de cada blockchain.
Los primeros cinco parachains que se han puesto en marcha – Acala, Moonbeam, Parallel Finance, Astar y Clover – se centran en una variedad de temas que van desde las finanzas descentralizadas (DeFi), hasta las inversiones y los préstamos.
Polkadot fue concebido por el cofundador de Ethereum, Gavin Wood, para resolver los problemas de interoperabilidad entre las cadenas de bloques y su variedad de casos de uso específicos.
Al igual que la versión actual de Internet responde a diferentes necesidades, las cadenas de bloques deben ser capaces de ofrecer una gran variedad de servicios, afirma Wood.
El creador dijo en un comunicado:
«Ningún diseño de cadena de bloques funciona de forma óptima para todos los casos de uso. Cada cadena tiene ventajas y desventajas que la hacen buena para algunas aplicaciones y no para otras. El modelo de parachain fue creado con la creencia de que el futuro de la Web 3 implicará muchos tipos diferentes de blockchains trabajando juntos».
Los parachains pueden alquilar un espacio en la cadena de relevo principal de Polkadot durante un máximo de 96 semanas a la vez. En última instancia, Polkadot ofrecerá 100 ranuras de parachain.

En los próximos meses se asignarán más plazas por lotes. No todos estos espacios se asignarán a través de subastas de espacios de parachain, ya que algunos se utilizarán para parachains habilitados para la gobernanza y el bien común, según un comunicado de prensa.
«Después de apostar por Polkadot y el marco Substrate cuando comenzamos a construir hace más de dos años, no podríamos estar más emocionados de lanzar el parachain de Acala para proporcionar una plataforma DeFi y una stablecoin nativa y descentralizada (aUSD) al ecosistema de Polkadot y más allá»
Bette Chen, cofundadora de Acala.
El vicepresidente de crecimiento de Acala, Dan Reecer, dijo por correo electrónico que el lanzamiento de hoy allana el camino para una esperada fusión DeFi-fintech con la aplicación bancaria Current, así como otras iniciativas.