Motherboard se pasó semanas intentando concertar una entrevista con un representante de la Iglesia sobre su incursión en el nuevo y amplio mundo de la Web3.
Esta semana se supo que el Vaticano entra en el metaverso y desarrolla una galería NFT dedicada a la Iglesia católica. En un comunicado de prensa expresaron:
«La asociación público-privada pretende ampliar la disponibilidad del patrimonio del Vaticano -manuscritos, obras maestras e iniciativas académicas- a personas que, de otro modo, no podrían experimentarlo»
Esto no sorprendió al personal de Motherboard, revista online creada por Vice. El equipo periodístico dedicó varias semanas intentando concertar una entrevista con un representante de la Iglesia sobre su incursión en el nuevo y amplio mundo de la Web3. Sin embargo, los representantes del Vaticano no han querido avanzar en la entrevista que propusieron inicialmente.
Un portavoz de Sensorium, una empresa del metaverso con sede en Suiza fundada por el exitoso oligarca ruso (y desastroso ex propietario de los Brooklyn Nets) Mikhail Prokhorov, se puso en contacto inicialmente el 19 de abril para informar que:
«En varios días la Humanidad 2.0 del Vaticano anunciará una asociación con el metaverso Sensorium para desarrollar la primera galería de RV y NFT de la historia. El objetivo es hacer que el patrimonio del Vaticano sea más accesible para un público más amplio en todo el mundo».
El portavoz ofreció a Motherboard información adicional bajo embargo y -esto es importante- una entrevista exclusiva con el padre Philip Larrey, presidente de Humanity 2.0. Por supuesto, el gripo editorial estaba muy interesado en la posible entrada de la Iglesia Católica en el mundo de los metaversos y las NFT.
Luego de algunas semanas sin respuesta por espera de confirmación por parte el vaticano, finalmente Humanidad 2.0 compartió un comunicado de prensa que fue publicado el 2 de mayo.
Finalmente, dos días después de las últimas idas y venidas, y ocho días desde la consulta inicial, recibimos una respuesta, así como un comunicado de prensa adicional:
«Adjuntamos el comunicado de prensa y a continuación la respuesta a su pregunta:
Humanidad 2.0. es una organización afiliada al Vaticano. Así que sería correcto decir que «el Vaticano está entrando en el metaverso y en el mundo de las NFT«.
Para darle más contexto, el Vaticano planea llevar su patrimonio -manuscritos, obras maestras e iniciativas académicas- al metaverso con el objetivo de hacerlo más accesible a personas de todo el mundo (algunas de las cuales nunca podrían visitar el Vaticano en persona).
Se trataba de un momento histórico. Al fin y al cabo, no es frecuente que el Vaticano se adentre en un mundo digital paralelo, algo que plantea cuestiones de peso sobre las que el comentario de un importante lacayo papal sólo puede ser bienvenido.
A pesar de la promesa inicial de entrevista con el padre Phillip, una cancelación de última hora dejó algo de información en el aire. Esperemos que con el tiempo se pueda recibir más información de lo que abarca este proyecto y que representa para los usuarios.