El juicio contra el saliente primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha sido reanudado el lunes después de una pausa de tres meses. Todas las pruebas carecían de indicios que permitieran vislumbrar el destino de este personaje, pero ahora surgió una sorpresa, un testigo de la acusación ha muerto en un accidente de avión.
El pasado lunes, Harim Garon y su esposa fallecieron en un accidente cerca de la isla griega de Samos. Garon era testigo en el juicio de Netanyahu dado que había tenido el cargo de subdirector del Ministerio de Comunicaciones de Israel.
El avión que se dirigía rumbo a Macedonia del Norte contaba únicamente con Garon y su esposa como pasajeros, se estrellaron cerca del aeropuerto de la isla Samos, según lo reportado por el diario Haaretz. Se trasladaban a bordo de un avión Cessna 182, y al momento se desconocen los detalles del que motivaran el accidente.
Garon estaba relacionado con el Caso 4000, encargado de investigar si el ahora ex primer ministro impulso una regulación para el propietario de Bezeq, Shaul Elovitch. Se trata de una de las empresas de telecomunicaciones populares en Israel, a cambio de la mencionada regulación debían realizar una cobertura positiva en sobre Netanyahu en su portal web de noticias.
Aunque se desconoce si había planes de que Garon fuese citado de nuevo para más indagaciones, su testimonio estaba centrado en situaciones relacionadas con el caso.
¿De que va la investigación contra Netanyahu?
Netanyahu ha sido acusado por lo menos de 3 casos por corrupción, abuso de confianza y fraude, uno de los casos es El Caso 4000, donde hacia competencia el fallecido, Garon. La acusación fue presentada por Avichai Mandelblit, en enero del 2020 y ahora Netanyahu enfrenta este proceso sin la protección del cargo.
Las primeras sesiones del juicio celebrado a Netanyahu se llevaron a cabo entre mayo y junio del pasado año, mientras que las dos posteriores entre abril y junio de este año. La pausa de tres meses surgió a raíz de las solicitudes de tiempo, por los fiscales, para mostrar todos materiales implicados.
De parte del periódico The Tiime of Israel, un testigo importante para el Caso 4000, Ilan Yeshua, exdirector ejecutivo de Walla mostró alegatos donde muestran signos de abuso de poder por parte de Netanyahu cuando cumplía funciones de primer ministro, también como ministro de comunicaciones entre 2014-2017.
En dicha declaración se demostró que el exmandatario permitía que tanto socios y familiares manejaran la política y el contenido editorial del medio, de manera regular con la finalidad de beneficiar su imagen.
Netanyahu considera todos los cargos como investigaciones contaminadas y preparadas desde el primer momento, llamando el proceso como un medio para manipular al pueblo. Pero ante las pruebas recientes y hechos resaltantes parece que, el ahora líder opositor, está más cerca de una celda que de un cargo público.