El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó las preocupaciones de Washington sobre la seguridad en el este de Ucrania durante una llamada telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, el miércoles.
El llamado tenía como objetivo afirmar el “apoyo inquebrantable de Washington a la soberanía e integridad territorial de Ucrania frente a la agresión en curso de Rusia “, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.
Un alto el fuego entre Ucrania y los separatistas respaldados por Rusia ha sido cuestionado luego de una serie de violaciones recientes.
Jefe militar de Estados Unidos contacta a homólogo ruso
Ucrania y Rusia se han visto envueltos en un conflicto mortal desde que las fuerzas rusas anexaron Crimea en 2014. Moscú sigue apoyando a los rebeldes separatistas que luchan en la región oriental de Donbass.
Blinken expresó sus condolencias por los cuatro soldados ucranianos que murieron en los combates la semana pasada, el mayor número de muertos desde que las dos partes acordaron un alto al fuego en julio pasado.
El presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, también se puso en contacto con sus homólogos de Ucrania y Rusia el miércoles. No reveló lo que se discutió en las llamadas telefónicas.
Ucrania afirmó que los cuatro murieron después de ser atacados por morteros rusos. Rusia ha negado tener presencia militar en la región de Donbass.
Ucrania advierte sobre las tropas rusas
El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, dijo que el gobierno de Estados Unidos estaba al tanto de los movimientos de tropas rusas en la frontera con Ucrania. Lo llamó una violación del acuerdo de alto al fuego.
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) registró cientos de violaciones del alto el fuego en los últimos días, incluidas 493 solo el 26 de marzo.
“Las acciones desestabilizadoras de Rusia socavan la disminución de las tensiones que se logró a través de un acuerdo negociado por la OSCE en julio del año pasado”, dijo Kirby.
El comandante en jefe de Ucrania, Ruslan Khomchak, advirtió el martes sobre una acumulación de fuerzas rusas cerca de la frontera con Ucrania.
Kirby dijo que Washington estaba discutiendo la situación con los aliados de la OTAN y que “se comunicaría con Rusia para solicitar una explicación de estos acontecimientos”.
Moscú dijo el miércoles que estaba preocupado por la creciente hostilidad en el este del país y temía que las fuerzas ucranianas pudieran desencadenar otro conflicto con los separatistas prorrusos.
Fuente: dw.com