• Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset
Nosmintieron.tv
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Coaching
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Comprar publicidad
      • Contáctanos
    • Promoción en tus redes
      • Contáctanos
  • Foro
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Coaching
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Comprar publicidad
      • Contáctanos
    • Promoción en tus redes
      • Contáctanos
  • Foro
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Nosmintieron.tv
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Deep State de EE. UU. reinicia las relaciones con Rusia

Dani Zamna Investiga por Dani Zamna Investiga
diciembre 21, 2020
en Noticias
0
El Deep State de EE. UU. reinicia las relaciones con Rusia
0
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana ha habido una gran cantidad de declaraciones de los medios sobre los ciberataques rusos contra los departamentos gubernamentales que se produjo justo cuando Joe Biden fue declarado oficialmente presidente electo. Y como es de suponer no hay evidencias que respalden esas teorías, pero por lo visto el discurso se basa en que la administración Biden adopte una política hostil hacia Rusia.

Y esto no es coincidencia pues el lunes de la semana pasada el Colegio Electoral de Estados Unidos emitió sus votos para confirmar la elección de Biden a la Casa Blanca. Después de seis semanas de controversia, debido a las afirmaciones de Trump de un Fraude electoral (más que demostrado), esto fue puesto en reposo cuando el Colegio Electoral confirmó a Biden como presidente electo. Está previsto que sea inaugurado como el ocupante número 46 de la Casa Blanca el 20 de enero.

En medio de todo esto, el presidente ruso Vladimir Putin había esperado hasta esta semana para hacer algún comentario referente a las elecciones. Después del anuncio del Colegio Electoral, Putin felicitó a Biden por la victoria, expresando la esperanza de que Rusia y Estados Unidos comiencen a normalizar las relaciones en aras de la seguridad global.

La ocasión se vio empañada inmediatamente por una alerta de los medios que alegaban un ciberataque masivo en el corazón del gobierno y las industrias estadounidenses, culpando a Rusia del mismo.

El Kremlin desestimó las afirmaciones como otra fabricación contra Rusia. Durante los últimos cuatro años, los medios de comunicación estadounidenses han difundido con regularidad acusaciones sensacionalistas de actos ilícitos rusos, desde supuestas interferencias en las elecciones hasta supuestos programas de asesinatos contra las tropas estadounidenses en Afganistán, entre muchas otras historias similares, de esto nunca se ha presentado ninguna evidencia verificable para respaldar las acusaciones. El dominio cibernético es un favorito particular para tales afirmaciones contra Rusia, porque estas historias se cuentan cómodamente sin ninguna evidencia real, solo se necesita cotizar agentes de seguridad cibernética anónimos. El mundo cibernético es abstracto y se presta al misterio para la mayoría de las personas. En resumen, es susceptible de afirmaciones falsas debido a su naturaleza técnica.

Es factible que haya ocurrido algún tipo evento cibernético maligno en los departamentos, agencias, infraestructura y sector privado del gobierno de EE. UU. como ya fue informado la semana pasada, sin embargo todavía existen dudas de quién lo ejecutó. Medios y funcionarios estadounidenses anónimos están culpando a Rusia. Pero, ¿Qué pruebas tienen de que realmente la culpabilidad es de Rusia?

Tanto el FBI como el Departamento de Seguridad Nacional informaron a los miembros del Congreso sobre los ciberataques. De inmediato los senadores dieron sesiones informativas fulminantes contra Rusia. El segundo demócrata de mayor rango en el Senado, Dick Durbin, dijo a los medios que “era prácticamente una declaración de guerra de Rusia a Estados Unidos”.

Lo que sucede es que se está manipulando a la gente para que crea algo completamente falso, con el fin de una agenda mayor.

En el pasado Edward Snowden, valiente trabajador de la la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU., había revelado con muchas pruebas como la CIA y otras agencias de inteligencia estadounidenses tienen la capacidad técnica para llevar a cabo ciberataques utilizando firmas digitales con el objetivo deliberado de implicar falsamente a otros actores. Es decir, tienen la capacidad de realizar ataques digitales de falsa bandera.

Esta semana fue una “ilustración 101” de trucos cibernéticos sucios. Los medios han citado «fuentes» que afirman que los ciberataques son «continuos» y representan un «gran riesgo» para los departamentos gubernamentales, la infraestructura crítica y la economía. Y no sólo esto sino que afirman que tiene consecuencias incalculables que pueden desencadenar alguna manifestación nefasta desconocida en algún momento en el futuro. Esta es una táctica psicológica perfecta para mantener la percepción de una amenaza y desconfianza permanentes.

El presidente fraudulento Biden respondió a los informes diciendo:

«Necesitamos interrumpir y disuadir a nuestros adversarios de que emprendan ciberataques significativos en primer lugar … Impondremos costos sustanciales a los responsables de tales ataques maliciosos».

Haciendo oscuras las aspiraciones de Rusia de restablecer las relaciones con los EE. UU. algo bastante lamentado por todas las personas en todo el mundo.

En el momento crucial dónde Estados Unidos y Rusia necesitan comenzar negociaciones serias sobre el control de armas, como la extensión del nuevo tratado START sobre armas nucleares estratégicas o la reducción de tensiones peligrosas entre las fuerzas rusas y de la OTAN, aquí tenemos un gran revés para cualquier posible reiniciar en las relaciones.

Joe Biden dijo durante la campaña electoral que «responsabilizaría al régimen de Putin por sus crímenes». Sin duda, una visión tan intemperante y beligerante convirtió a Biden en el candidato elegido para el Deep State estadounidense y su complejo militar-industrial. A diferencia de Trump, que era bastante ambivalente sobre Rusia, Biden muestra la tendencia necesaria para una política agresiva.

Se hubiese esperado que Biden por su carrera como senador y exvicepresidente, además de décadas de experiencia en asuntos exteriores y diplomacia, mostrara una verdadera política al ingresar a la Casa Blanca, pero por lo visto esto quedó en el pasado.

Lamentablemente, parece que las manos de Biden están atadas incluso antes de su investidura. La imagen de Rusia como «enemigo maligno» ha sido pulida por el ataque mediático de esta semana sobre las afirmaciones de piratería. Y Biden ha respondido de manera apropiada a la luz del gas.

La pregunta que se debe hacer es: ¿quién se beneficia de esto? Ciertamente no Rusia.

Nadaesloqueparece

Fuente: https://www.zerohedge.com/geopolitical/us-deep-state-preempts-reset-relations-russia

Etiquetas: Deep StateEstados UnidosRusia
Anterior

El representante y espía chino Swalwell durmió con un agente chino que espió a Feinstein durante 20 años

Siguiente

La Universidad Johns Hopkins publicó un estudio que demuestra la farsa de las muertes por coronavirus

Siguiente
La Universidad Johns Hopkins publicó un estudio que demuestra la farsa de las muertes por coronavirus

La Universidad Johns Hopkins publicó un estudio que demuestra la farsa de las muertes por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

About The Sneakers

Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. And if she hasn’t been rewritten, then they are still using her.

A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.

Connect With Us

  • Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Coaching
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Comprar publicidad
      • Contáctanos
    • Promoción en tus redes
      • Contáctanos
  • Foro
  • Únete ahora

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Acceder

Contraseña perdida?
Crear nueva cuenta