• Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset
Nosmintieron.tv
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Coaching
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Comprar publicidad
      • Contáctanos
    • Promoción en tus redes
      • Contáctanos
  • Foro
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Coaching
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Comprar publicidad
      • Contáctanos
    • Promoción en tus redes
      • Contáctanos
  • Foro
  • Únete ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Nosmintieron.tv
No hay resultados
Ver todos los resultados

Correos electrónicos de Mark Zuckerberg, la evidencia clave en el caso antimonopolio de Facebook

Profesora de Derecho explica por qué son claves los correos electrónicos del ejecutivo de Facebook en el caso.

Dani Zamna Investiga por Dani Zamna Investiga
diciembre 29, 2020
en Noticias
1
Correos electrónicos de Mark Zuckerberg, la evidencia clave en el caso antimonopolio de Facebook
0
COMPARTIDO
857
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente un artículo escrito por una profesora de derecho de la Universidad de Vanderbilt explica por qué la mayoría del caso antimonopolio en contra de Facebook se basa en los correos electrónicos del director ejecutivo Mark Zuckerberg.

Este artículo tiene por título «Por qué el caso antimonopolio de Facebook se basa tanto en los correos electrónicos de Mark Zuckerberg», su autora es Rebecca Haw Allensworth, profesora de derecho en la Universidad de Vanderbilt, en el mismo de muestra detalladamente la actitud de Zuckerberg ante los posibles adversarios y sus estrategias, además de la venganza que tendrían los competidores de las startups sí no venden su compañía a los «Maestros del Universo».

Allensworth escribe que está táctica ha funcionado en el pasado con grandes empresas de tecnología en juicio antimonopolio.

Hablando de las similitudes de este caso con el caso de Estados Unidos vs Microsoft, un caso histórico en 2001 dónde la empresa fue encontrada culpable de monopolización. En dónde al igual que en el caso Microsoft se debe comprobar que Facebook adquirió su poder en el mercado de las redes sociales excluyendo a sus rivales, no simplemente haciendo un gran producto. En ambos casos es vital las declaraciones internas y correos electrónicos de los ejecutivos tienen un papel importante.

A los correos electrónicos de suman los argumentos de que Facebook no compró empresas solo para mejorar su propio producto, sino para eliminar a los competidores. Y pues los correos electrónicos de Zuckerberg son explícitos y detallados al describir su deseo de evitar competir con Instagram y WhatsApp

En la mayoría de los casos de monopolización, los tribunales se atascan con sólo la evidencia del mercado para responder a le pregunta primordial en estos casos ¿El monopolista floreció debido a las mejoras o debido a la disminución de la competencia?

Ahí es donde la “ prueba intencionada ”, es decir, la información sobre lo que pensaba el acusado, puede ayudar. Si un director ejecutivo tenía la intención de una fusión para aislar a su empresa de la competencia, probablemente sí aisló a la empresa de la competencia. Los jueces atribuirán parte del dominio de la empresa a la exclusión, y eso viola las leyes antimonopolio.

En el caso de Facebook Allensworth se muestra sorprendida con el rastro de papel dejado por Zuckerberg que parece mostrar planes para destruir a los competidores:

Lo que me parece verdaderamente notable de este caso no es el volumen de citas internas en la denuncia, sino el rastro de papel que un director ejecutivo sofisticado como Zuckerberg creó a partir de las transgresiones de Facebook, razón por la cual una demanda federal antimonopolio representa una amenaza existencial para su empresa.

Fuente: Breitbart
Etiquetas: AntimonopolioCorreos electrónicosfacebookMark ZuckerbergMonopolio
Anterior

Una Coca Cola da positivo al test PCR para el COVID-19

Siguiente

Un sistema pre-crimen operado con Inteligencia Artificial predice quién compartirá la desinformación antes de su publicación

Siguiente
Un sistema pre-crimen operado con Inteligencia Artificial predice quién compartirá la desinformación antes de su publicación

Un sistema pre-crimen operado con Inteligencia Artificial predice quién compartirá la desinformación antes de su publicación

Comentarios 1

  1. mancing ikan di rawa says:
    11 meses hace

    I have read so many articles or
    reviews on the topic
    of the blogger lovers but this post is genuinely a good article, keep it up.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

About The Sneakers

Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. And if she hasn’t been rewritten, then they are still using her.

A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.

Connect With Us

  • Activity
  • Complete Registration
  • Contáctanos
  • Donación
  • Inicio
  • Login
  • Members
  • Password Reset

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Videos
  • Coaching
  • Academia
  • Apóyanos
    • Hacer una donación
    • Comprar publicidad
      • Contáctanos
    • Promoción en tus redes
      • Contáctanos
  • Foro
  • Únete ahora

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Acceder

Contraseña perdida?
Crear nueva cuenta