vacuna contra el COVID. Y es que la verdad siempre sale a la luz, especialmente cuando se trata de una verdad tan abrumadora y llena de hechos que la respaldan. En una nota compartida por el Telegraph, su autora habla de como se siente totalmente engañada con todo este asunto.
“Los datos demuestran que las vacunas no bloquean la transmisión, un hecho que podría provocar un nuevo endurecimiento de las restricciones para viajar.
Bueno, eso no duró mucho. Durante un par de meses, parecía que el hecho de estar vacunado por partida doble podría comprarte un billete para viajar gratis. Más que eso, era nuestra única estrategia de salida de este círculo vicioso de bloqueos en casa. Pero nuevas pruebas han puesto en duda todo esto.”
Frente a la frustración de sentir nuestras libertades limitadas, es sólo lógico tratar de entender todo esto. Sin embargo, las contradicciones con las que nos bombardean constantemente hacen que sea realmente difícil saber bien que sucede.
La autora continúa su nota haciendo referencia a una de las verdades que ha causado más impacto en los creyentes de las vacunas y habla sobre un comunicado de Public Health England en el que se habla de las posibilidades de contagio de la variante delta entre los vacunados.
«Algunos resultados iniciales […] indican que los niveles del virus en quienes se infectan con el Delta habiendo sido ya vacunados pueden ser similares a los niveles encontrados en personas no vacunadas. Esto puede tener implicaciones para la infecciosidad de las personas, se hayan vacunado o no».
¿Qué quiere decir todo esto? Que todo el espectáculo de pasaportes sanitarios está perdiendo su justificación. De hecho, en varios países estas reglas ya están cambiando. Por ejemplo, en el Reino Unido para festivales y otro tipo de eventos masivos han comenzando a cambiar sus planes de exigir prueba de vacunación.
Los festivales del Reino Unido y otros eventos masivos ya están cambiando sus requisitos de entrada para exigir una prueba negativa a todo el mundo, independientemente del estado de vacunación. Es probable que sigan los planes de viaje internacionales, como el certificado Covid de la UE. Las máscaras han vuelto a Estados Unidos, donde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han revocado sus directrices sobre la exención de los vacunados por partida doble.
El profesor François Balloux, director del Instituto de Genética de la UCL, declaró esta semana: «Ya no es tanto un ‘deber para con los demás’ el vacunarse, sino una protección para uno mismo. No habrá ningún ‘muro de inmunidad de rebaño’ tras el que esconderse».

Resultan irónicas estas declaraciones, especialmente luego de que se asegurara que un altísimo porcentaje de vacunación era necesario para poder lograr la inmunidad de rebaño. Ahora finalmente admiten que no es así, pero aseguran que es “necesario para protegernos a nosotros mismos” ¿Por qué deberíamos creerles esta vez?
La nota del Telegraph continúa cuestionando la veracidad de las supuestas vacunas al analizar los porcentajes de contagio.
Ahora que la ciencia tiene claro que la gente de todo el mundo sigue transmitiendo el virus de un lado a otro a pesar de estar vacunados, el asediado sector de los viajes -y nuestra oportunidad de recuperar la libertad de movimiento- se ha topado con otro gran obstáculo.
Las señales de advertencia ya estaban presentes hace meses, cuando los países con las tasas de vacunación más altas del mundo registraron también un enorme aumento del número de casos. Muchos de ellos, que dependen en gran medida del turismo para su PIB, se apresuraron a inocular a toda su población con carácter de urgencia por esta única razón: volver a abrir a los visitantes.
Las Seychelles, por ejemplo, habían vacunado a mediados de mayo a más del 80% de su población, pero a pesar de ello, su número de casos era 67 veces mayor que el nuestro. Según el seguimiento en vivo de Telegraph, ahora ha vacunado a más del 92% de sus ciudadanos y su tasa de infección actual sigue siendo de 336 por cada 100.000. De nada les sirvió su campaña, ya que las islas siguen languideciendo en nuestra lista roja.