Salud

¿Podrían las vacunas neonatales estar aumentando la mortalidad infantil en países desarrollados? Un estudio encuentra posibles asociaciones

Las naciones altamente desarrolladas que requieren la mayoría de las dosis de vacunas neonatales tienden a tener las peores tasas de mortalidad en niños menores de 5 años, según un estudio revisado por pares publicado el 20 de julio en Cureus. Los investigadores Neil Miller, director del Instituto de Investigación Médica y Científica de Nuevo México, y Gary Goldman, doctor en informática, realizaron varios análisis basados en datos de 2019 y 2021 para explorar posibles relaciones entre el número de vacunas infantiles requeridas por las naciones desarrolladas y sus tasas de mortalidad neonatal, infantil y menores de 5 años.

Leer más »

Según expertos, es "muy probable que lo que comen los estadounidenses les provoque enfermedades".

La directora de contenidos de Brightly, una plataforma de descubrimiento para consumidores con conciencia ecológica, Tehrene Firman, afirma que, si bien los colorantes no naturales y las carnes con hormonas son habituales en Estados Unidos y la mayoría de la gente no lo tiene en cuenta, muchos de los alimentos que los estadounidenses consumen a diario están prohibidos en países de otras partes del mundo.

Leer más »

Las autoridades sanitarias de la Columbia Británica vigilan la propagación de la subvariante del COVID “Kraken” en EE.UU. y Asia ¿hasta cuándo?

Una nueva cepa de la variante COVID Omicron ha empezado a propagarse en Estados Unidos. La subvariante denominada XBB 1.5, y apodada Kraken, representa alrededor del 40% de los casos confirmados de COVID en EE.UU. en este momento, lo que supone un aumento de alrededor del 20% con respecto a hace una semana, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Leer más »