
Un juez federal ha rechazado la solicitud del candidato presidencial Robert F. Kennedy Jr. de una orden que bloquearía a Google de censurarlo. Google y su subsidiaria, YouTube, han eliminado varios videos del Sr. Kennedy en los últimos meses debido a que supuestamente contenían información médica errónea.
Según afirmaron los abogados de Kennedy en una moción para una orden de restricción temporal "Los retiros violan los derechos de la Primera Enmienda del Sr. Kennedy porque fueron impulsados por la política gubernamental"
La evidencia de otro caso ha demostrado que los funcionarios gubernamentales colaboraron regularmente con empresas de tecnología como Google para censurar a los usuarios, y la política de YouTube establece que la información que contradiga la guía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos será censurada.
La moción del Sr. Kennedy afirmó:
"Google está utilizando una política que desarrolló en relación con (y en respuesta a las demandas de) el gobierno actual para silenciar a uno de los críticos más prominentes del gobierno"
La orden habría bloqueado a Google de utilizar sus políticas de desinformación para eliminar videos del Sr. Kennedy de YouTube hasta que se celebre un juicio. Google respondió afirmando que es independiente del gobierno y que ha estado ejerciendo su propia discreción al eliminar videos.
"La Primera Enmienda protege el juicio de Google de que no ayudará a difundir propaganda antivacunas peligrosa", afirmaron los abogados de Google.
La jueza del distrito de Estados Unidos, Trina Thompson, se puso del lado de Google el 23 de agosto dictaminando:
"El demandante no ha demostrado que el gobierno se haya 'entrometido en una posición de interdependencia' con Google o que haya 'ejercido poder coercitivo o haya proporcionado un aliento significativo' a Google que dé lugar a una acción estatal"

Correos electrónicos gubernamentales
Los abogados del Sr. Kennedy señalaron correos electrónicos descubiertos durante el proceso legal de otro caso que mostraban que funcionarios de la Casa Blanca se comunicaron con funcionarios de Google sobre desinformación, incluido uno que mostraba a un funcionario de la Casa Blanca diciendo que eliminar contenido sobre la duda de las vacunas de YouTube era "una preocupación compartida en los niveles más altos (y cuando digo más altos, me refiero a los más altos) de la Casa Blanca". Otros mensajes mostraban a Google pidiendo a los funcionarios que proporcionaran "aportes basados en evidencia" sobre reclamos específicos
Google también alertó al Departamento de Salud y Servicios Humanos en 2021, después de ser presionado por el equipo del Cirujano General Vivek Murthy para "detener la propagación de información errónea sobre la salud", de que adoptó una política actualizada de desinformación que citaba, entre otras autoridades, a los CDC sobre COVID-19 y vacunas. La nueva política "prohíbe el contenido que incluye información errónea dañina sobre la seguridad, eficacia o ingredientes de las vacunas actualmente administradas", dijo el funcionario de Google.
Si bien el Sr. Kennedy argumentó que los mensajes demuestran la necesidad de una orden de restricción, la jueza Thompson dijo que eran "insuficientes para considerar que las decisiones de YouTube sean consideradas como las del estado".
En este sentido, la jueza dijo:
"No hay evidencia ante el tribunal de que ninguno de los funcionarios gubernamentales identificados, que no son partes en este caso, haya exigido que Google adopte una política de desinformación médica sobre COVID-19 o desinformación sobre vacunas. Además, no hay evidencia ante el tribunal de que los funcionarios gubernamentales se hayan comunicado con Google con respecto a Kennedy en absoluto.
En cambio, la evidencia refleja que la naturaleza de las comunicaciones entre funcionarios de la Casa Blanca, la Oficina del Cirujano General y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y Google es de 'consulta e intercambio de información'."
El Sr. Kennedy ha podido publicar contenido en competidores de Google como X, antes conocido como Twitter, lo que socEl juez decretó que Google no está sujeto a la censura de RFK Jr.
Añadir comentario
Comentarios