China y Rusia envían delegaciones a Corea del Norte para celebrar el 70 aniversario del armisticio de la Guerra de Corea.

Corea del Norte recibe delegaciones de China y Rusia en su primer viaje al extranjero después del COVID-19

Corea del Norte ha recibido delegados de China y Rusia para celebrar el 70 aniversario del armisticio de la Guerra de Corea, siendo los primeros huéspedes oficiales extranjeros de Corea del Norte desde el brote de COVID-19 en 2020.

Las visitas de los delegados chinos y rusos son de gran importancia para Corea del Norte, ya que ambos países son sus aliados más cercanos y han apoyado a Corea del Norte en el ámbito diplomático y económico. La visita también tiene lugar en un momento en que las relaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos están tensas y las sanciones internacionales contra Corea del Norte continúan.

Delegación china

La delegación china, encabezada por Li Hongzhong, miembro del comité de formulación de políticas centrales del Partido Comunista Chino (PCCh), llegó a Corea del Norte para unirse a las celebraciones del 70 aniversario del armisticio de la Guerra de Corea. La visita marca la primera vez que Li Hongzhong visita Corea del Norte.

China es el principal aliado económico de Corea del Norte, y ha proporcionado ayuda financiera y energética al país a lo largo de los años. Sin embargo, las relaciones entre los dos países también se han deteriorado en los últimos años debido a las pruebas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte, y las sanciones internacionales impuestas por la comunidad internacional.

Delegación rusa

La delegación rusa, liderada por el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, también visitó Corea del Norte para unirse a las celebraciones del 70 aniversario del armisticio de la Guerra de Corea. La visita de Shoigu marca la primera vez que un ministro de Defensa ruso visita Corea del Norte.

Rusia es otro aliado importante de Corea del Norte, y ha proporcionado ayuda económica y energética al país a lo largo de los años. Rusia también ha utilizado su poder en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para bloquear las resoluciones lideradas por Estados Unidos que habrían endurecido las sanciones contra Corea del Norte.

Celebraciones del 70 aniversario

Corea del Norte ha estado preparando grandes celebraciones para el 70 aniversario del armisticio de la Guerra de Corea, que probablemente culminarán con un desfile militar en la capital, Pyongyang, donde el líder Kim Jong Un podría mostrar sus misiles más poderosos y capaces de portar armas nucleares diseñados para atacar a rivales y a los Estados Unidos.

La Guerra de Corea

La Guerra de Corea inició en 1950 cuando Corea del Norte, apoyada por la Unión Soviética y China, invadió Corea del Sur. La guerra duró tres años y terminó con un armisticio en 1953, pero nunca se firmó un tratado de paz que pusiera fin al conflicto, y la frontera entre las dos Coreas sigue siendo una de las más tensas del mundo.

Sanciones internacionales

Las sanciones internacionales contra Corea del Norte se han intensificado en los últimos años debido a las pruebas nucleares y de misiles balísticos del país. En 2017, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas restringió la importación de productos petrolíferos refinados por parte de Corea del Norte, fijando un límite de 500.000 barriles por año.

Sin embargo, Corea del Norte ha evadido las sanciones internacionales a través de redes de mercado negro y transferencias de barco a barco. La comunidad internacional ha instado a China, como el principal aliado económico de Corea del Norte, a hacer más para evitar que Corea del Norte evada las sanciones.

En conclusión, la visita de las delegaciones de China y Rusia a Corea del Norte es un desarrollo significativo en las relaciones entre Corea del Norte y sus aliados más cercanos. También se produce en un momento en que las relaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos están tensas y las sanciones internacionales contra Corea del Norte continúan. La visita podría ser vista como un intento de Corea del Norte de fortalecer sus relaciones con sus aliados y disminuir su dependencia de China.

Fuente: Epoch Times


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios