
Casi la mitad del agua potable de EE. UU. está contaminada con "químicos para siempre" que conducen a la infertilidad, el cáncer y problemas hormonales, según un informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) el miércoles pasado.
El informe revela que al menos el 45% del agua potable de EE. UU. está contaminada con sustancias químicas per- y polifluorenadas (PFAS) que son utilizadas en una amplia variedad de artículos de uso común, como sartenes antiadherentes, espuma de extintores de incendios, y productos de empaquetado de alimentos que son resistentes a la grasa, entre otros.
Los PFAS tardan mucho tiempo en descomponerse y comúnmente se les conoce como "químicos para siempre". La exposición a estos químicos puede provocar infertilidad, problemas de desarrollo, problemas hormonales y ciertos tipos de cáncer.
La investigación se realizó en 716 lugares diferentes en todo el país y descubrió que aproximadamente el 75% del agua potable en áreas urbanas y el 25% en áreas rurales contenían PFAS. La mayoría de la concentración se encontró cerca de zonas urbanas, pero las áreas con mayores concentraciones incluyen las Grandes Llanuras, los Grandes Lagos, la Costa Este y el Centro y Sur de California.
Según la autora principal del estudio, la hidróloga Kelly Smalling, los científicos del USGS probaron el agua recolectada directamente de los grifos de las cocinas de personas en todo el país, proporcionando el estudio más completo hasta la fecha sobre PFAS en el agua potable de pozos privados y suministros públicos.

Hay más de 12,000 tipos de PFAS, y el estudio solo probó 32 de ellos, ya que no todos pueden ser detectados con los análisis actuales.
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) ha desarrollado varios planes de acción para reducir la exposición a los PFAS en los Estados Unidos, incluido el uso de $2 mil millones del proyecto de ley de infraestructura bipartidista aprobado en febrero para promover el acceso al agua potable limpia en comunidades desfavorecidas.
La EPA también ha señalado que la exposición a PFAS es común en los Estados Unidos y puede provocar una variedad de complicaciones de salud, como una disminución de la fertilidad, efectos en el desarrollo en niños, un mayor riesgo de algunos tipos de cáncer, un aumento en los niveles de colesterol y posibles problemas con las hormonas naturales del cuerpo.
Añadir comentario
Comentarios