
La emoción en torno a la posible aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de Bitcoin basado en spot ha regresado. Esta vez, la entrada del gigante financiero BlackRock a la carrera por un ETF ha impulsado la esperanza de que la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) apruebe el tan esperado producto, una década después de que la industria cripto buscara por primera vez lanzar un ETF de Bitcoin.
¿Por qué importa esto? Un ETF de Bitcoin permitiría, si se aprueba, que una amplia variedad de inversores minoristas en los Estados Unidos obtengan exposición a Bitcoin como activo sin tener que pasar por la molestia de configurar una billetera o lidiar con intercambios de cripto a veces caprichosos. Además, los inversores sofisticados, como las oficinas familiares multimillonarias, podrían invertir en un producto de Bitcoin regulado (y, por lo tanto, "seguro"). Esas son algunas de las razones por las que los defensores quieren ver aprobado un ETF por la SEC.
Hasta el momento, no hay un ETF de Bitcoin basado en spot que se negocie en los Estados Unidos, pero la presentación de BlackRock hace unas semanas ha indicado a la industria que quizás llegue el momento de que eso cambie. En las últimas semanas, hemos visto media docena de nuevas solicitudes para un ETF de Bitcoin basado en spot en los Estados Unidos. ¿Ha evolucionado lo suficiente el mercado para respaldar un ETF, y pueden las empresas proporcionar a la SEC suficientes garantías de que un ETF sería seguro?
La diferencia principal que estamos viendo ahora es que estos solicitantes están dedicando más tiempo a hablar sobre sus acuerdos de intercambio de vigilancia (con algunas sugerencias de la SEC). Coinbase será el mercado para todos los principales emisores de ETF que hayan identificado un socio hasta ahora: es decir, Nasdaq y Cboe BZX, en nombre de BlackRock, Fidelity, VanEck y otros.
La SEC ya ha mencionado acuerdos de intercambio de vigilancia en el pasado. En 2019, el regulador publicó una orden de 112 páginas explicando su rechazo a una solicitud de ETF de Bitcoin de Bitwise, afirmando que el mercado de Bitcoin tenía demasiado potencial de manipulación y que se necesitaba un "acuerdo de intercambio de vigilancia con un mercado regulado de tamaño significativo relacionado con los activos subyacentes" para disuadir cualquier manipulación potencial.
Un problema es que no hay una definición clara de lo que es un mercado regulado de tamaño significativo, dijo James Seyffart, analista de Bloomberg Intelligence que ha seguido las solicitudes de ETF de Bitcoin durante años.
Seyffart expresó:
"Por lo general, cada vez que retrasan todo el proceso hasta que los niegan. En ese proceso, a veces dan comentarios. Parte de eso va a ser detrás de puertas cerradas... parte de eso sin duda va a suceder".
Coinbase es sin duda el mayor intercambio de criptomonedas de los Estados Unidos. Según CoinGecko, tiene más del doble del volumen de negociación de 24 horas (cuando se normaliza) en general en comparación con su competidor más cercano, Kraken. La mayor parte de eso parece provenir de su mercado de Bitcoin.
Incluso la SEC ha reconocido el papel de Coinbase en los Estados Unidos, diciendo que es "una de las plataformas de negociación de activos criptográficos más grandes del mundo y la más grande en los Estados Unidos" en su demanda contra el intercambio.
La demanda de la SEC contra Coinbase no tiene nada que ver con su mercado de Bitcoin, lo que supongo que también es una de las razones por las que estas empresas están buscando al intercambio como su socio de acuerdo de intercambio de vigilancia.
La pregunta abierta es si la SEC estará de acuerdo en que Coinbase opera un mercado de Bitcoin regulado de tamaño significativo, y si eso es necesario para una aprobación.
El año pasado, el regulador no parecía pensar que hubiera ningún mercado regulado para Bitcoin. Específicamente, cuando aprobó el ETF de futuros de Bitcoin de Teucrium en abril de 2022, la SEC escribió que "los mercados de Bitcoin spot no están actualmente 'regulados'" en una nota a pie de página explicando por qué los acuerdos de intercambio de vigilancia para el mercado de futuros de Bitcoin no funcionarían para los ETF basados en spot.
Mientras tanto, la presentación de BlackRock/Nasdaq argumenta que no es necesario que haya un mercado regulado de tamaño significativo en primer lugar, señalando a los rechazos de ETF anteriores.
"La prueba del mercado regulado de tamaño significativo no requiere que el mercado de Bitcoin spot esté regulado para que la Comisión apruebe esta propuesta, y la jurisprudencia deja en claro que un mercado subyacente para una materia prima o moneda de spot que sea un mercado regulado en realidad sería una excepción a la norma. Estos mercados de divisas y materias primas en gran parte no regulados no proporcionan las mismas protecciones que los mercados que están sujetos a la supervisión de la Comisión, pero la Comisión ha buscado consistentemente acuerdos de intercambio de vigilancia con el mercado de futuros subyacente para determinar si tales productos eran consistentes con la Ley".
El mercado de futuros de Bitcoin debería ser suficiente para la prueba de "tamaño significativo" de la SEC, dijo la presentación.
Con la presentación de BlackRock y la creciente cantidad de solicitudes de ETF basados en spot, la esperanza de que se apruebe un ETF de Bitcoin parece estar en aumento. Sin embargo, todavía hay preguntas abiertas sobre si el mercado ha evolucionado lo suficiente y si las empresas pueden proporcionar garantías suficientes para satisfacer a la SEC.
Añadir comentario
Comentarios