
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció el lanzamiento de Threads, una aplicación de conversación basada en texto que permite a los usuarios publicar mensajes de hasta 500 caracteres, así como enlazar fotos y videos. La aplicación está directamente vinculada a Instagram, propiedad de Meta, y se está implementando en más de 100 países para iOS y Android. Según Zuckerberg, más de 10 millones de personas se han registrado en Threads.
Zuckerberg presentó Threads como una alternativa "amistosa" a Twitter, que según él nunca ha tenido éxito debido a una falta de amabilidad. Sin embargo, las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la censura han surgido rápidamente. El ex propietario de Twitter, Jack Dorsey, ha destacado la enorme cantidad de datos que recopila Threads. Además, la aplicación ya ha sido acusada de censurar a los usuarios sin ofrecerles la posibilidad de apelar.

En contraste con Twitter, Threads recopila datos sobre "Salud y Fitness", "Información Financiera", "Información Sensible" y "Otros Datos". Michael Shellenberger, periodista y activista, señala que Meta ya es una empresa demasiado poderosa y que, si Threads tiene éxito, tendrá el 80% del mercado global fuera de Rusia y China, lo que hace prever que Meta censurará de la misma manera que lo hacen las grandes corporaciones de medios de comunicación, incluyendo el New York Times, y los anunciantes corporativos.
Threads ya ha sido objeto de críticas por parte de algunos usuarios, que afirman que la aplicación ha censurado ciertos perfiles sin ofrecer la posibilidad de apelar. El aviso de la aplicación advierte a los usuarios que ciertos perfiles han publicado información falsa.
Aunque otros clones de Twitter, como Truth Social de Donald Trump, Bluesky de Jack Dorsey y Mastodon, han intentado desafiar al rey, ninguno ha logrado alcanzar una base de usuarios lo suficientemente grande como para entrar en el mercado principal. Sin embargo, Threads ha atraído a celebridades como Kim Kardashian y Jennifer Lopez, así como a la artista del Congreso Alexandria Ocasio-Cortez, que encontró un obstáculo después de solo cinco minutos en la aplicación.
Añadir comentario
Comentarios