Departamento de Justicia de EE. UU. acusa a 78 personas por un esquema de fraude en el cuidado de la salud de $2.5 mil millones

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció una acción nacional de aplicación de la ley en la que se acusó a 78 personas de participar en un esquema de fraude en el cuidado de la salud por un total de $2.5 mil millones.

La acción fue llevada a cabo por la iniciativa de lucha contra el fraude en el cuidado de la salud del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en colaboración con otras agencias gubernamentales. La acción demuestra el compromiso del gobierno de perseguir a aquellos que se dedican al fraude en el cuidado de la salud y proteger a los pacientes y al público en general.

Entre los acusados se encuentran médicos, enfermeros, farmacéuticos y otros proveedores de atención médica, quienes supuestamente participaron en el fraude en telemedicina, fraude farmacéutico y fraude en la distribución de opioides. Según las acusaciones, los acusados participaron en esquemas para engañar a los pacientes y a los planes de seguro médico, facturando por servicios que no se prestaron o que eran innecesarios.

Fraude en telemedicina

Los acusados ​​supuestamente ofrecían servicios de telemedicina sin tener una relación médico-paciente adecuada, y facturaban por servicios que no se prestaron. En algunos casos, se alega que los acusados ​​ni siquiera se reunieron con los pacientes en persona antes de recetar medicamentos. En otros casos, los acusados ​​supuestamente engañaron a los pacientes al ofrecerles pruebas médicas gratuitas, solo para facturar a los planes de seguro médico por servicios que no se necesitaban.

Fraude farmacéutico

En este caso, los acusados supuestamente participaron en la distribución de medicamentos recetados ilegalmente. Según las acusaciones, algunos proveedores de atención médica distribuyeron opioides peligrosos y adictivos de manera ilegal. En algunos casos, los acusados supuestamente distribuyeron opioides a pacientes que no necesitaban los medicamentos, y en otros casos, los acusados supuestamente recetaron opioides a pesar de saber que los pacientes eran adictos.

Fraude en la distribución de opioides

Los acusados supuestamente participaron en esquemas para distribuir opioides de manera ilegal. Según las acusaciones, algunos proveedores de atención médica distribuyeron opioides a pacientes que no necesitaban los medicamentos, y en otros casos, los acusados supuestamente recetaron opioides a pesar de saber que los pacientes eran adictos.

La acción nacional de aplicación de la ley es una de las más grandes en la historia de la iniciativa de lucha contra el fraude en el cuidado de la salud del Departamento de Justicia. Las autoridades declararon que esta acción no solo demuestra su compromiso en perseguir a aquellos que se dedican al fraude en el cuidado de la salud, sino que también envía un mensaje claro a aquellos que podrían estar considerando participar en estos esquemas fraudulentos.

El fraude en el cuidado de la salud es un problema significativo en los Estados Unidos, y se estima que cuesta alrededor de $100 mil millones cada año. Además de los costos financieros, el fraude en el cuidado de la salud puede tener graves consecuencias para la salud y la seguridad pública. Los pacientes pueden verse afectados por el fraude en el cuidado de la salud al recibir un tratamiento inadecuado o inapropiado, o al ser expuestos a medicamentos peligrosos o adictivos.

La acción nacional de aplicación de la ley anunciada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos es una importante medida para combatir el fraude en el cuidado de la salud. Al acusar a 78 personas por un total de $2.5 mil millones, las autoridades demuestran su compromiso para perseguir a aquellos que se dedican a estos esquemas fraudulentos, y proteger a los pacientes y al público en general.


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios