Austria se resiste al impulso de las monedas digitales mientras defiende la libertad financiera

El Partido Liberal de Austria (FPÖ) ha advertido que un mundo sin dinero en efectivo llevaría a ciudadanos "financieramente incapacitados".

Esto surge después de que más de medio millón de austriacos firmaran una petición en referéndum para que se consagrara en la Constitución de Austria el derecho a los pagos en efectivo en 2022. A pesar de que el referéndum no es vinculante, el hecho de que tantos ciudadanos hayan apoyado esta petición muestra un amplio nivel de resistencia contra el impulso de las monedas digitales promovido por bancos centrales e instituciones como el Foro Económico Mundial.

El FPÖ ha hecho del derecho a los pagos en efectivo una parte intrínseca de su plataforma, argumentando que garantizan la libertad frente a la supervisión gubernamental y protegen a los austriacos de los bancos depredadores y las entidades emisoras de tarjetas de crédito.

El partido también ha señalado que un nuevo estudio muestra que muchos austriacos no pueden obtener una tarjeta de crédito debido a sus bajos ingresos y, por lo tanto, dependen del dinero en efectivo. Aunque el Partido Popular Austriaco (ÖVP) ha apoyado históricamente el derecho al dineroen efectivo, se ha unido a los partidos de izquierda en Austria y ha bloqueado todos los intentos de agregar este derecho a la Constitución del país.

El FPÖ ha argumentado que implantar un sistema financiero en el que solo existan monedas digitales conllevaría un aumento del blanqueo de dinero y de la financiación encubierta del terrorismo, ya que, según ellos, las monedas digitales y criptodivisas son un caldo de cultivo para la delincuencia. Además, el partido ha expresado su preocupación por la privacidad y la seguridad financiera, argumentando que los bancos y los medios electrónicos siguen siendo vulnerables a los ataques informáticos e incluso a los desastres naturales.

En Austria, el 50% de las transacciones se siguen realizando en efectivo, muy por encima de la media europea, que se sitúa en torno al 30%. Los alemanes también son contrarios a las transacciones digitales, y solo el 9 por ciento afirma que utilizaría los pagos por móvil.

El FPÖ ha reiterado que el dinero en efectivo significa supervivencia, libertad y autodeterminación. El partido ha hecho campaña a favor de la preservación del dinero en efectivo y del anclaje del derecho alos pagos en efectivo en la Constitución. Sin embargo, a pesar de la resistencia popular y el apoyo histórico del ÖVP, los partidos políticos en Austria se han negado a avanzar en la incorporación de este derecho legal.

El FPÖ ha argumentado que el dinero en efectivo protege a los ciudadanos de la supervisión gubernamental y de los bancos depredadores y emisores de tarjetas de crédito. Además, el partido ha expresado su preocupación por la privacidad y la seguridad financiera, argumentando que los bancos y los medios electrónicos son vulnerables a los ataques informáticos y los desastres naturales.

El partido también ha señalado que muchos austriacos no pueden obtener una tarjeta de crédito debido a sus bajos ingresos y, por lo tanto, dependen del dinero en efectivo. El FPÖ ha reiterado que el dinero en efectivo significa supervivencia, libertad y autodeterminación, y ha hecho campaña a favor de la preservación del dinero en efectivo y del anclaje del derecho a los pagos en efectivo en la Constitución.

A pesar de la resistencia popular y el apoyo histórico del ÖVP, los partidos políticos en Austria se han negado a avanzar en la incorporación de este derecho legal. El FPÖ ha rechazado el impulso hacia las monedas digitales y ha argumentado que implantar un sistema financiero sin dinero en efectivo llevaría a ciudadanos financieramente incapacitados y aumentaría la delincuencia y la financiación encubierta del terrorismo.

En resumen, el Partido Liberal de Austria ha defendido el derecho al dinero en efectivo como una forma de proteger la privacidad, la seguridad financiera y la libertad individual de los ciudadanos austriacos. A pesar del apoyo popular y el histórico respaldo del ÖVP, los partidos políticos en Austria se han negado a incluir este derecho en la Constitución del país. El debate sobre el papel del dinero en efectivo en la economía y la sociedad seguirá siendo un tema relevante en el futuro, especialmente a medida que los avances tecnológicos continúen impulsando la adopción de monedas digitales y criptodivisas.

Fuente: Zero Hedge


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios