
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado recientemente el medicamento antiviral Paxlovid de Pfizer, para tratar el COVID-19.
El antiviral Paxlovid de Pfizer ha sido aprobado por la FDA para su uso en personas mayores de 12 años y que pesen al menos 40 kilogramos, que tengan un alto riesgo de desarrollar una enfermedad grave debido al COVID-19 y que no necesiten hospitalización.
El medicamento consta de dos pastillas que se toman juntas dos veces al día durante cinco días. Paxlovid es un inhibidor de la proteasa, lo que significa que bloquea la capacidad del virus de replicarse dentro de las células del cuerpo.
El medicamento ha demostrado ser efectivo en estudios clínicos, reduciendo significativamente el riesgo de hospitalización o muerte en personas de alto riesgo que han sido infectadas con el COVID-19.
Pfizer asegura que Paxlovid ha demostrado ser efectivo en estudios clínicos, reduciendo el riesgo de hospitalización o muerte en un 89% en comparación con un placebo. Además, el medicamento también ha demostrado ser efectivo contralas variantes del virus, incluyendo la variante Delta.
En cuanto a la seguridad, los efectos secundarios más comunes informados en los ensayos clínicos incluyeron dolor de cabeza, fatiga y náuseas. Sin embargo, la FDA ha declarado que los beneficios del medicamento superan los riesgos potenciales ¿realmente se conocen todos los efectos secundarios o iremos descubriendo nuevas consecuencias críticas?
Disponibilidad del medicamento

Pfizer ha anunciado que espera producir millones de tratamientos de Paxlovid para finales de año y que trabajará con los gobiernos de todo el mundo para garantizar que el medicamento esté disponible para aquellos que lo necesiten.
Las autoridades de salud en Estados Unidos han pedido a los proveedores de atención médica que prioricen a los pacientes de alto riesgo para recibir el tratamiento, y que se aseguren de que los pacientes reciban las dosis completas.
El costo del medicamento aún no se ha determinado, pero Pfizer ha declarado que trabajará con los gobiernos para garantizar que el medicamento esté disponible y accesible para aquellos que lo necesiten, independientemente de su capacidad de pago.
La aprobación de Paxlovid por parte de la FDA conlleva a algunas preguntas sobre qué tanto se conoce sobre este tratamiento y si el estudio que verifica su efectividad es realmente detallado.
Añadir comentario
Comentarios