
El FBI ha publicado recientemente una colección de archivos relacionados con QAnon.
¿Has escuchado hablar de QAnon? Si bien hay mucho que contar de este tema, se trata de una teoría que se originó en internet en 2017. Entre las tantas ideologías de este movimiento, uno de los que más ha generado de qué hablar es la historia de que existe una conspiración global de pedófilos y caníbales satánicos que incluye a políticos y celebridades de Hollywood.
Los seguidores de QAnon creen que una figura anónima en línea, conocida como "Q", está filtrando información secreta sobre esta conspiración al público. La identidad de Q sigue siendo desconocida, lo que añade un elemento de misterio e intriga a la narrativa.
La colección de documentos fue obtenida por The Black Vault a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA). De los 43 documentos encontrados por el FBI relacionados con QAnon, sólo se han publicado 19. Los documentos restantes están retenidos bajo el Título 5 del Código de los Estados Unidos, Sección 552, subsección (b)(7)(A).
El Título 5 del Código de los Estados Unidos, Sección 552, subsección (b)(7)(A) permite a una agencia eximir cierta información de la divulgación pública si podría perjudicar un interés específico. En este caso particular, el FBI explica que se retiene la información porque se refiere a registros o información recopilada con fines de aplicación de la ley, cuya divulgación podría interferir razonablemente con los procedimientos de aplicación de la ley.


La información contenida en estos documentos retenidos podría proporcionar información sobre la naturaleza y el alcance de la investigación del FBI sobre QAnon, así como sobre las posibles amenazas a la seguridad nacional y las medidas de contramedida tomadas por la agencia. Sin embargo, la información contenida en los documentos retenidos sigue siendo objeto de especulación, lo que refleja la naturaleza esquiva de QAnon.
La publicación de estos documentos sirve como un recordatorio importante de la tensión continua entre la transparencia pública y la necesidad de salvaguardar cierta información en interés de la seguridad nacional. Es un equilibrio delicado, pero vital en nuestra búsqueda de la verdad y la comprensión en un mundo cada vez más complejo.
Añadir comentario
Comentarios