¿Es Tether una estafa? Un análisis a la poca información disponible de esta “multimillonaria” empresa

Publicado el 26 de abril de 2023, 0:00

Desde la controversia con las monedas estables, muchos expertos de las cripto se han estado preguntando si realmente vale la pena invertir en Theter. ¿Es realmente una moneda estable? ¿Es una estafa?

En este análisis creado por ConGeek el pasado 15 de Abril hablaremos de las características de Theter y su historia para tratar de develar la verdad de esta crypto.

¿Tether tiene respaldo?

A la hora de hablar de stablecoins, la primera pregunta que hay que hacerse es la siguiente: ¿están respaldadas por dinero real o equivalentes?

Un buen ejemplo de una stablecoin respaldad es GUSD, emitida por Gemini. Si se quisiera verificar su respaldo, es bastante sencillo lograrlo porque mantienen dólares estadounidenses reales en una cuenta bancaria en Nueva York, y se audita y comprueba mensualmente. ¡Atento! no con esto queremos decir que Gemini es perfecto o que debas invertir en ellos, simplemente es una excelente manera de ilustrar que cuando una stablecoin está respaldad es fácil demostrarlo.

Cuando hablamos de Theter,  la historia es totalmente diferente. Si bien la empresa asegura que esta respaldada por papel comercial no hay detalles públicos al respecto. ¿Por qué?  Diversos investigadores como Bitfinex'ed han señalado repetidamente que no hay ninguna razón legítima para que Tether oculte esta información.

Ahora bien, si Tether cuenta con respaldo para su stablecoin USDT ¿por qué no lo demuestra? ¿Por qué no hay un registro de que realmente hay dólares estadounidenses reales en una cuenta bancaria regulada?

Estas son preguntas que los observadores de Tether se han hecho estas preguntas durante años, y no hay una buena respuesta. A menos que Tether está ocultando algo, que pronto verás es un tema común con esta empresa, entonces ¿por qué no acaba de salir y mostrar al público la mercancía?

¿Quién es el CEO de Tether?

El CEO de Tether se llama Jan Ludovicus van der Velde. Presuntamente tiene su sede en Hong Kong, pero a pesar de ser el jefe de una empresa encargada de emitir una stablecoin con una capitalización de mercado máxima de 68.000 millones de dólares, lo cierto es que mantiene un perfil bajo.

El Sr. van der Velde nunca ha sido visto por nadie del sector y no concede entrevistas.  Es prácticamente un fantasma y si no nos crees te invitamos a hacer una rápida búsqueda en Google y te aseguramos que no encontrarás nada más que un par de artículos sin ningún respaldo real.

¿No es un poco extraño que una empresa que afirma tener más efectivo o equivalentes de efectivo que Apple sea prácticamente imposible de rastrear? Si pensamos en esto, surge otra pregunta ¿dónde podría una empresa extraterritorial guardar tanto efectivo o tantos bonos, y cómo los acumularía sin que nadie verificara dónde tiene su banco?

La empresa tiene un nuevo director financiero llamado Giancarlo Devasini y al igual que todo lo referente a esta empresa, poco se sabe de él. De igual manera que su jefe no no concede entrevistas y mantiene un perfil extremadamente bajo. El ex cirujano plástico incluso borró su cuenta de Twitter después de que Bloomberg escribiera un artículo preguntando si alguien había visto los miles de millones de Tether.

Multas e investigaciones sobre Tether

Por ahora, te debes estar preguntando si Tether es legítimo, dada su historia de oscuridad y enturbiar las aguas. En este apartado iremos más allá y demostraremos que Tether no sólo oculta cosas, sino que miente descaradamente y ha sido expulsado del Estado de Nueva York por su falta de honradez.

En febrero de 2021, Tether y Bitfinex fueron condenados a pagar 18,5 millones de dólares por la oficina del Fiscal General de Nueva York. ¿Qué hicieron para merecer esta multa? Mezclaron fondos de clientes y empresas para encubrir una pérdida masiva de 850 millones de dólares y mintieron al respecto. Además de la sanción económica, Tether fue expulsada del Estado de Nueva York y se le ordenó presentar declaraciones de transparencia periódicas.

Luego, en octubre de 2022, Tether fue multada con 42,5 millones de dólares por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos (CFTC) por mentir sobre sus reservas. La CFTC dijo que hizo declaraciones "engañosas" y "falsas" y "omisiones de hechos materiales" mientras gestionaba USDT a lo largo de los años. La CFTC descubrió que, a pesar de afirmar que estaba totalmente respaldado, Tether solo estaba respaldado en un 26% entre 2016 y 2018. Si quieres saber si puedes confiar en la afirmación de Tether de estar totalmente respaldado, ahí tienes tu respuesta.

Sin embargo, eso no es todo. Al momento que el análisis de CoinGeek fue publicado, se conoció que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) está investigando a varios ejecutivos de Tether por fraude bancario. Si bien aún se conoce poco de esta investigación, cuando el DOJ comienza una investigación, razones de peso tiene para hacerlo.

¿Alguna vez han auditado a Tether?

Es una pregunta razonable. Cabría esperar una auditoría decente de una empresa que, en el punto álgido del mercado alcista más reciente, supuestamente poseía bonos y pagarés por valor de más de 68.000 millones de dólares.

Sin embargo, a pesar de prometer repetidamente durante años que publicaría una auditoría completa, Tether nunca ha cumplido esa promesa. El abogado de Tether, Stuart Hoegner, insiste en que hay una auditoría en curso, pero no nombra al auditor y se encoge de hombros ante el hecho de que el auditor Friedman LLP se marchó sin completar la auditoría de Tether que se suponía que debía realizar.

¿Veremos alguna vez la prometida auditoría de Tether? Esto parece contradecir las propias declaraciones de Tether de que mantener sus reservas en secreto es esencial para su supervivencia como empresa. ¿Cómo puede una empresa preparar una auditoría detallada y al mismo tiempo afirmar que no puede mostrar al público sus libros?

¿Es Tether una estafa?

¿Está respaldado Tether, o es literalmente un esquema Ponzi? Es imposible decirlo con seguridad, pero dado el historial de la empresa de comportamiento deshonesto, mentiras y encubrimientos, harías bien en mantenerte alejado de ella.

No podemos asegurar de que se trate de una estafa claro está, pero como mínimo, esta empresa offshore ha mentido en el pasado diciendo que estaba totalmente respaldada. Teniendo esto en cuenta, ¿por qué iba alguien a creerles ahora cuando no han apoyado sus afirmaciones con pruebas a pesar de que se les ha dado muchas oportunidades para hacerlo?

Fuente: CoinGeek


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios