Ordenan la retirada de antibacteriales de mano luego de que pruebas detectaran la presencia de metanol en los productos.

Los desinfectantes de manos de una empresa de limpieza con sede en Dakota del Sur están siendo retirados del mercado después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) descubriera la presencia de metanol durante las pruebas.

Según un comunicado de prensa de la FDA publicado el 28 de marzo:

"Canton, SD, Jarman's Midwest Cleaning Systems, Inc. está retirando voluntariamente del mercado todos los lotes de solución tópica desinfectante para manos al 80% de alcohol antiséptico en solución no estéril y de solución tópica desinfectante para manos al 75% de alcohol isopropílico en solución no estéril"

Hasta el momento, Jarman's Midwest Cleaning Systems no ha recibido ninguna notificación de efectos adversos relacionados con estos productos, que se envasaban en botellas de plástico transparente o blanco de 1 galón.

Según el comunicado, la exposición superior a la normal al metanol provocará "náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión borrosa, coma, convulsiones, ceguera permanente, daños permanentes en el sistema nervioso central o la muerte"

Los mayores peligros son para los niños pequeños que ingieran accidentalmente los productos o para los adultos que beban la solución como sustituto del alcohol. Ambos productos de la empresa "se utilizan como desinfectantes de manos y se comercializan para ayudar a disminuir las bacterias en la piel cuando no se dispone de agua y jabón".

La empresa ha informado a los distribuidores de los procedimientos de retirada. Los clientes pueden desechar el material de acuerdo con las ordenanzas locales.

Peligros del uso excesivo de desinfectantes de manos

Tras el brote de la pandemia de COVID-19, el uso de desinfectantes de manos ha aumentado considerablemente. La gente los utiliza en casas, colegios, reuniones privadas y en lugares públicos.

Sin embargo, el uso excesivo de desinfectantes de manos puede ser perjudicial para la salud, con múltiples efectos secundarios. Depende sobre todo de la fórmula de la solución y de la cantidad de alcohol.

Un estudio publicado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) expresa:

"Es importante tener en cuenta que la eficacia de los desinfectantes de manos con alcohol depende del tipo de alcohol, la cantidad aplicada, la técnica utilizada y la constancia de uso. También hay situaciones en las que estos productos no son ideales, por ejemplo, para prevenir la propagación de ciertas infecciones resistentes al alcohol o cuando las manos están muy sucias y la carga bacteriana es demasiado alta"

Aunque los alcoholes se consideran más seguros que los detergentes, los desinfectantes de manos a base de alcohol se asocian a diversas reacciones cutáneas como sequedad, picor, irritación, prurito y agrietamiento de la piel. "Del mismo modo, la dermatitis alérgica de contacto también puede variar de síntomas leves a graves y, en ocasiones, puede ir acompañada de dificultad respiratoria".

"Aunque menos comunicado, el síndrome de urticaria de contacto también se ha asociado al uso de desinfectantes con alcohol. Se presenta como hinchazón, enrojecimiento, sensación de quemazón, hormigueo y/o picor en cuestión de minutos (hasta una hora) tras la aplicación de alcohol"

También se ha demostrado que los desinfectantes de manos a base de alcohol son menos eficaces que el agua y el jabón contra determinados patógenos. "Un estudio encontró incluso una asociación entre el uso de ABHS para la higiene rutinaria de las manos y un mayor riesgo de brotes de norovirus".

Además de esto, se ha demostrado que los desinfectantes de manos desencadenan brotes de eczema, tienen un impacto sobre las hormonas y pueden contribuir a la resistencia a los antibióticos.

Como ocurre con la mayoría de las cosas, su uso con moderación no provocará reacciones excesivas en la mayoría de los casos, a menos que la persona afectada sea especialmente sensible o alérgica. La FDA considera que los desinfectantes de manos son medicamentos de venta libre.

Fuente: The Epoch Times


« 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios