
Blackrock, el mayor gestor de activos del mundo, ha causado revuelo en la comunidad financiera con su predicción de que la Reserva Federal no recortará los tipos de interés este año. Este pronóstico contradice las expectativas de muchos economistas de que la Reserva Federal bajaría los tipos en respuesta a la ralentización económica provocada por la pandemia del coronavirus.
Según Blackrock, su predicción se basa en su análisis de las condiciones económicas actuales y en su creencia de que la inflación se mantendrá baja a pesar del aumento del desempleo. También sostienen que cualquier recorte de los tipos sería contraproducente y podría provocar una mayor inestabilidad económica.
En este sentido, en su predicción publicada el lunes 27 de marzo, Blackrock aseguró:
“No prevemos bajadas de tipos de interés este año, como en los viejos tiempos, cuando los bancos centrales se apresuraban a rescatar la economía cuando llegaba la recesión. Ahora están provocando la recesión para luchar contra una inflación pegajosa, y eso hace que, en nuestra opinión, los recortes de tipos sean improbables. Las acciones han resistido debido a las esperanzas de recortes de tipos que no vemos venir. Creemos que la Reserva Federal sólo podría aplicar los recortes de tipos previstos por los mercados si se produjera una contracción crediticia más grave y provocara una recesión aún más profunda de lo que esperamos".
La Reserva Federal ya ha recortado los tipos de interés hasta casi cero y ha iniciado un programa de compra masiva de bonos en respuesta a las consecuencias económicas de la pandemia. Muchos esperaban que la Reserva Federal siguiera recortando los tipos para estimular aún más la economía.

Es probable que la predicción de Blackrock tenga un impacto significativo en los mercados de todo el mundo, ya que los inversores ajustarán sus carteras en consecuencia. Si la Fed no recorta los tipos, podría aumentar la volatilidad en los mercados, sobre todo en los sectores más afectados por la pandemia incrementando así la crisis financiera.
Cabe señalar que Blackrock no está solo en su predicción. Otros analistas y economistas también se han mostrado contrarios a nuevos recortes de tipos, citando la preocupación por la inflación y la posibilidad de una mayor inestabilidad económica.
Sin embargo, queda por determinar si esta predicción resultará acertada a la luz de los acontecimientos futuros. La pandemia es un acontecimiento sin precedentes, y su impacto en la economía es aún incierto. Es posible que la Reserva Federal decida finalmente que son necesarios nuevos recortes de tipos para mantener la economía a flote.
Independientemente de lo que decida finalmente la Reserva Federal, está claro que las repercusiones económicas de la pandemia seguirán sintiéndose durante algún tiempo. Las empresas atraviesan dificultades, el desempleo es elevado y muchas personas se enfrentan a dificultades financieras.
En este entorno, es más importante que nunca tener una cartera de inversiones diversificada que pueda capear la volatilidad del mercado. Los inversores deberían considerar la posibilidad de trabajar con un asesor financiero para asegurarse de que su cartera está bien posicionada para lo que pueda deparar el futuro.
Fuente: Bitcoin News
Añadir comentario
Comentarios